Los jueces decanos reunidos en las Jornadas Nacionales celebradas en Málaga han pedido que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "sea y parezca ajeno a cualquier influencia política" y que este órgano "sea más contundente" en la defensa de los jueces que reciben "ataques" por su labor. La jueza decana de Barcelona, Mercè Caso, ha subrayado hoy en la presentación de las conclusiones de las jornadas que los jueces "ejercen su función con plena independencia", pero "la sociedad tiene una percepción de politización".
Los participantes en el encuentro de Málaga reclaman la modificación del sistema de designación de los vocales del CGPJ para que se produzca "por elección libre, igual, secreta y directa de todos los jueces del país". Asimismo, reclaman que las presidencias de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales sean elegidas por los jueces del ámbito territorial al que pertenecen.
Los decanos han reclamado al CGPJ más contundencia en la defensa de los jueces frente "a los ataques que reciben en el ejercicio de su función, claramente dirigidos a menoscabar la percepción de la sociedad de una función imparcial e independiente".
Por otra parte, Caso ha calificado de "increíble" el número de aforados en España, por lo que cree necesaria su reducción "y la eliminación de determinados privilegios de algunas autoridades que no tienen siquiera que comparecer ante el juez para prestar declaración". En las conclusiones piden además "una regulación más clara" del retorno a la vida judicial de los jueces que asumen cargos políticos "para que no quede contaminada su apariencia de imparcialidad".
Según los decanos, se debe suprimir el nombramiento de los magistrados de los Tribunales Superiores por los parlamentos, porque en algunos casos estarán "en tribunales que tendrán que juzgar a las autoridades que los nombran", lo que supondrá "una situación de sospecha intolerable", ha apuntado Caso.