El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha abordado en un encuentro con representantes de las asociaciones de magistrados Jueces para la Democracia (JpD) y Foro Judicial Independiente la reforma del Consejo General del Poder Judicial, que para ambas asociaciones pasa por la elección directa de doce de los veinte vocales con el fin de configurar un consejo plural que represente el conjunto del sistema judicial.
Desde Foro Judicial Independiente han pedido al ministro que "fomente la participación de jueces" en el CGPJ y que la reforma que se ponga en marcha amplíe algunas competencias y elimine otras que "pertuban" el buen funcionamiento del consejo; todo ello con el fin de desmitificar que es una institución que sirve como medio de controlar de Justicia.
Por su parte, la asociación JpD ha expuesto la necesidad de fortalecer el sistema judicial y la colegialidad del órgano de gobierno porque entiende que, frente al actual modelo "debilitado" y "presidencialista", es necesario un consejo "fortalecido y colegial".
El ministro de Justicia, por su parte, les ha emplazado a trabajar conjuntamente en el estudio de mejoras en la organización territorial de la planta judicial y han trabajado en la estrategia para continuar en la senda de la Justicia Digital y lograr su implantación efectiva en todo el territorio.